Martires

Laura Vicuña
LAURA VICUÑALa Beata Laura Vicuña nació el 5 de abril de
1891 en Santiago (Chile).
Volvió a Dios el 22 de enero de 1904
en Junín de los Andes (Argentina), a la edad de 12 años.
Su vida heroíca ha sido un gran ejemplo de pureza,
de sacrificio y de amor filial.
Hizo el don de ella a Dios por la conversión
espiritual de su madre.

La Iglesia nos la presenta como modelo
de santidad y guía para los niños y
los adolescentes.
Declarada "Venerable" el 5 de junio de 1986,
fue beatificada el 3 de septiembre de 1988
por Su Santidad el Papa Juan-Pablo II.
Su fiesta es el 22 de Enero.

Maria Goretti
 

Santa María Goretti nació en 1890 en Italia. Su padre, campesino, enfermó de malaria y murió.

Una tarde, María estaba sentada en lo alto de la escalera de la casa, remendando una camisa. Aunque aún no cumplía los doce años, era ya una mujercita.

Alejandro, un joven de 18 años, subió las escaleras con intención de violar a la niña. María opuso resistencia y trató de pedir auxilio; pero como Alejandro la tenía agarrada por el cuello, apenas pudo protestar y decir que prefería morir antes que ofender a Dios. Al oír esto, el joven desgarró el vestido de la muchacha y la apuñaló brutalmente. Ella cayó al suelo pidiendo ayuda y él huyó.

María fue transportada a un hospital, en donde perdonó a su asesino de todo corazón, invocó a la Virgen y murió veinticuatro horas después.

Alejandro fue condenado a 30 años de prisión. Por largo tiempo, fue obstinado en no arrepentirse de su pecado, hasta que una noche, tuvo un sueño en el que vio a la niña María, recogiendo flores en un prado y luego ella se acercaba a él y se las ofrecía. A partir de ese momento, cambió totalmente y se convirtió en un prisionero ejemplar. Se le dejó libre al cumplir 27 años de su condena. Al salir de la cárcel, una noche de Navidad, la de 1938, pidió perdón a la mamá de María, y aquella noche, en la misa de Gallo, comulgaron juntos.

El caso de María Goretti se extendió por todo el mundo. En 1947, el Papa Pío XII la beatificó y en 1950 la canonizó. En la ceremonia estuvieron presentes su madre, de 82 años, dos hermanas y un hermano. Y, aunque parezca increíble, también asistió Alejandro, el arrepentido asesino de la santa.

 
ADRIANITA - LA SANTITA DE VARELA
Adrianita también constituye un caso especial ya que en vida poseía, según su madre, dotes excepcionales. Es la historia de una niña de once años que no temió la muerte, que la aceptó como parte de su destino y que al hacerlo, volvió, de algún modo, a la vida, a través de los milagros que la gente le atribuye.

con el presidente Illia
 Adriana Taddey nació el 4 de noviembre de 1958.
No sentía su discapacidad "No llores mamá, no me mires por lo que ves, yo no soy paralítica. Dios me puso en este mundo para los que vengan detrás de mí, ría conmigo, mamá, que la risa nos cura el cuerpo y el alma" (Martínez 1997). Tenía visiones donde Jesús y la Virgen que le hablaban, para entender estos acontecimientos la familia se apoyó en todo momento en la Iglesia Católica local que seguía muy de cerca los acontecimientos.
Después de un tiempo, luego de una vacunación en la escuela se empezó a sentir rara, se hicieron varias consultas médicas pero no llegaron a ninguna conclusión. Murió el 4 de mayo de l969. Según su madre en el momento de su muerte se formó en el cielo una rara figura, un corazón, que ella interpreta como una señal de Dios para indicarle que Adrianita estaba junto a Él.


TESTIMONIO DE MARTA OBREGÓN RODRÍGUEZ.
  joven cristiana que dio su vida en defensa de su castidad.

En ella descubrimos una gran evolución en su adhesión a Jesucristo. Marta es un testimonio para los jóvenes de hoy y una puerta de esperanza intercesora para aquellos padres y abuelos que sienten la necesidad de rezar por hijos y nietos que caminan a espaldas de la verdad, a espaldas de Cristo.